Análisis del videojuego Tales of Berseria

Hoy día 27 sale a la venta en Europa Tales of Bereseria, el último título de la saga Tales of de Bandai Namco. Desde Edición Coleccionista, y gracias a la colaboración de Bandai Namco por el ejemplar facilitado, queremos ofreceros nuestro Análisis de este gran JRPG que desde hoy, podremos tener en nuestras manos.

Hace algunos días, os ofrecimos en este artículo algo de información de este videojuego tales como nuestras impresiones de la Demo jugable o contenido de las diferentes ediciones. Hoy, nos adentraremos más tanto en su historia como en sus características.

En esta aventura tendremos como protagonista a Velvet, una joven jovial, luchadora y cariñosa que una noche pierde a su hermano a manos de su maestro, el cual lo sacrifica durante un ritual. Este suceso no solo la llena de odio y deseos de venganza, sino que durante el ritual su cuerpo sufre una trasformación demoníaca, haciendo que se trasforme en un daemon y sea encerrada en una prisión. Años más tarde consigue escapar y descubre, que su maestro es ahora uno de los hombres más poderosos y respetados del mundo, ¿será capaz Velvet de cumplir su objetivo y descubrir los planes ocultos que esconde el asesino de su hermano?

En esta ocasión, nos encontramos quizá ante el capítulo más maduro de la saga Tales of, un capitulo cargado de deseos de venganzas y odios, por parte de varios de los personajes principales, los cuales parten de rencillas personales haciendo que los motivos de su lucha, tengan una base sólida y nos permita empatizar con sus emociones. A pesar de este lado tan oscuro, durante mucha de las conversaciones entre los miembros del grupo veremos que a pesar del odio no han perdido su parte humanizante, dejándonos momentos de cierta ternura o las típicas situaciones cómicas propias de la saga Tales of.

Entrando en el terreno jugable dispondremos de gran cantidad de mapeados (desde ciudades y puertos, hasta mesetas y cuevas) llenos de colorido y que podremos explorar de forma bastante abierta. En el mapa aparte de encontrar diversos objetos y cofres encontraremos a nuestros enemigos los cuales, al entrar en contacto con ellos, hará que entremos en uno de los puntos fuertes de Tales of, las batallas. Estas como siempre se mostrarán increíbles debido al gran número de técnicas, artes y golpes finales que pueden aprender los diferentes personajes y que, demostrarán una espectacularidad visual con cada ejecución que se realice.

 

Para acabar tenemos el apartado gráfico y musical. En el primero como ya comentamos antes, tendremos escenarios muy coloridos. Esto unido al diseño (estilo anime) de los personajes, el cual está bastante cuidado al detalle, hará que disfrutemos mucho las horas de juego que queramos darle. En cuanto a la música podemos definirla como “correcta”,no encontraremos ninguna pieza musical que destaque sobre las demás, pero su uso dependiendo de la situación o localización es muy acertado, lo que ayuda que te sumerjas en este fantástico mundo.

Como recordatorio comentaros que el juego saldrá en Europa para PC (Steam) y PlayStation 4. Para esta última plataforma encontraremos 2 Ediciones, una sencilla y otra coleccionista (aquí más detalles).

 

En conclusión podemos decir que la saga Tales of sigue igual de fuerte que siempre, ofreciéndonos grandes aventuras cargadas de calidad y que hará que tanto sus fans como los amantes de los JRPG, deseemos pasar un buen rato delante de nuestras pantallas.

Nota: El juego viene perfectamente traducido al castellano y podremos elegir las voces entre ingles y japones. 

Tales of Berseria Edición Coleccionista (PS4)
Comprar en Amazon.es Comprar en Xtralife.es

Tales of Berseria Edición Estándar (PS4)
Comprar en Fnac.es Comprar en Zavvi.es

Título: Teiruzu Obu Beruseria (Tales of Berseria)
Plataformas: PlayStation 3, PlayStation 4, PC

Editora: Bandai Namco
Distribuidora: Bandai Namco

Clasificación por edades: +16
Género: JRPG

Fecha de Lanzamiento: 27 de enero de 2017


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385