Libro Mega Drive -Legends- de GamePress

Mega Drive Legends

Mega Drive Legends

El estilo ‘retro’ esta últimamente muy de moda en el mundo de los videojuegos. Este estilo, ha sido adoptado por muchos nuevos desarrolladores para lanzar sus juegos Indie al mercado, y también por muchas grandes compañías que quieren volver, después de tantos años, a recuperar esa magia que antaño tenían y hacían a sus juegos tan especiales. En el mundo ‘retro’ nos centramos hoy con el libro Mega Drive Legends, que será publicado por GamePress, y que hace un repaso por algunos de los mejores juegos de la consola 16 bit de Sega.

Mega Drive Legends

Mega Drive Legends

La Sega Mega Drive fue lanzada en Japón en 1988, y posteriormente llego a Europa en 1990. Inicialmente Sega lo tuvo muy difícil, sobre todo en Japón teniendo que competir contra la gran N, Nintendo, y su Super Famicom o Super Nes. Aunque en Japón la guerra la tenía un tanto perdida, la consola cosecho un gran éxito fuera del país nipón, haciéndose con el liderato en EEUU o Europa gracias a un extenso y variado catálogo de juegos. Alguno de los juegos que dieron vida a esta consola son los conocidísimos juegos de Sonic The Hedgeohg, el cual se convirtió en el logo y emblema de Sega igual que paso con Mario en Nintendo. A pesar de este gran éxito por la Mega Drive, Sega no consiguió mantener el nivel en el mercado de consolas, el cual la final termino perdiéndose del todo con la salida de la PlayStation de Sony.

El libro de 176 páginas que los chicos de GamePress tienen entre manos es un homenaje a esta gran consola, la cual para muchos significó los primeros pasos en el mundo de los videojuegos. Entre las páginas encontraremos retrospectivas de los 154 juegos más legendarios de Sega, junto con grandes curiosidades tanto de la historia de la consola como de todo lo relacionado con su periodo de vida (periféricos, campañas publicitarias,…). Pero esto no es todo, también encontraremos paginas llenas de entrevistas a grandes miembros que participaron en algunos de sus títulos como Yuji Naka, Yozo Koshiro o Hideki Sato. A pesar de estos extras quizá lo que más destaque, es que entre las páginas dedicadas a los juegos encontraremos códigos QR que nos permitirán escuchar uno de los temas de la OST de dicho juego, un detallazo bastante curioso y que no se puede pasar por alto. Para concluir comentar que el libro constará de tapa dura con acabado en terciopelo, con una portada impresionante donde se pueden ver a alguna de las estrellas digitales que dieron vida a la consola.

Las reservas del libro se abrirán el 16 de agosto desde la web a un precio de 30€, y si lo haces antes del 16 de septiembre, fecha de salida al mercado, podrás reservar la Edición Especial al mismo precio y que contiene un  póster de la portada del libro y un punto de libro conmemorativo.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385