Hace unos meses, realizamos una reseña y análisis de Roswell – Secreto de Estado, donde se intentaba interpretar y evaluar el tema del caso Roswell a través del trabajo de campo del investigador español y autor del libro, Javier Sierra. Y como dicho análisis tuvo gran acogida, volvemos con otro de sus títulos de más éxito, En busca de la Edad De Oro, reeditado y publicado un 20 de enero de 2015 por la editorial Booket.
Javier Sierra es un escritor español que ha logrado situar sus libros entre los más vendidos en Estados Unidos, y estos han sido traducidos a más de cuarenta idiomas, siendo fuente de inspiración para los lectores que buscan algo más que simples relatos. Desde muy joven se sentía fascinado por el mundo de la comunicación y el misterio, y si hay algo que hayamos aprendido de sus obras, es que el autor tiene la necesidad inmediata de intentar resolver misterios o al menos, de esclarecerlos, cosa que se le agradece.
Habría que destacar otros de sus títulos, también del género ensayo como éste y el de Roswell, siendo estos: La España extraña y La ruta prohibida. Y antes que nada, advertimos al lector de que no se trata de ningún relato de ciencia ficción, sino una recopilación de enigmas, fruto de su trabajo de campo viajando por varios países.
En busca de la Edad de Oro nos plantea la posibilidad de que existiera otra humanidad anterior a la ya conocida en la antigüedad, una en la que se basa en ciertas pruebas que él recoge en el libro, como sus estudios sobre las grandes pirámides de la meseta de Giza, la teoría en la que pretende dar a conocer que hubo siete personajes (siete sabios) que ayudaron a los egipcios a ubicar ciertos montículos sagrados a lo largo del Nilo o una tecnología ancestral que pudo existir antes de lo que nosotros imaginamos.
Un pintor del siglo XVII recreó con gran lujo de detalles un objeto del siglo XX, el mapa antártico de Oronce Finé de 1531 era casi exacto a las cartas de la Antártida de los descubrimientos de 1818, una enigmática piedra azul que pudo haber sintetizado una cultura hoy olvidada, y por supuesto, no deja atrás el tema de la Atlántida. El libro nos sumerge en multitud de países, teorías y referencias a otros investigadores de este mundillo.
A diferencia de Roswell – Secreto de estado, en este libro veremos a un Javier Sierra más «científico» en su afán de comparar datos específicos como las estrellas o posición de monumentos más significativos. Así que no os vamos a engañar, la lectura no se hace tan amena como el título anterior aquí analizado, pero nos deja más dudas y asuntos que esclarecer sobre los que pensar, y quién sabe si aflorará algún investigador tras su lectura. ¡Un título que no puedes dejar escapar si te gusta esa temática!
Dónde adquirirlo:
Comprar en Fnac.es Comprar en Casa del libro
Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385