Hace meses que no reseñamos nada de estilo manga, así que llegados a ese punto, estabámos ansiosos por leer alguna novedad y poder analizarla por estos lares. Ese es el caso del manga Trampas Agridulces que ha editado recientemente Fandogamia Editorial, un único tomo recopilatorio que reúne el trabajo de la mangaka Mai Ando, poco conocida en nuestro país pero que ha conseguido serializar ya varias historias de la misma línea (del género shōjo, o lo que es casi lo mismo, romance).
Hatsukoi Gummi Choco Pine, Kawai Sugiru Kareshi, Kiss yori Amai Sono Saki wa? o Naisho ja Tarinai yo son sus títulos más recientes hasta la fecha, y hasta donde nosotros sabemos, el que nos ocupa hoy no ha sido editado nunca en inglés. El título original de este manga es Amakute Zurui Wana no Naka, y en Japón se lanzó en el año 2014. Originalmente se publicó por la revista Sho-Comi de la editorial Shogakukan (bastante conocida para los que están en este mundillo).
Y así, Trampas Agridulces nos transporta a tres historias auto-conclusivas que nos muestran algo en común: todo gira en torno a parejas de instituto. En la primera de ellas, «Trampas Agridulces» (que da nombre al tomo) nos encontramos a una estudiante llamada Momo Suzuki, de 17 años y jefa del club de baloncesto. Mientras todas sus amigas hablan del tema, a ella parece no interesarle mucho el encontrar novio, hasta que se le acerca Jun Saeki, un antiguo amigo de la infancia que está locamente enamorado de ella, y desde ese mismo momento intentará conquistarla por todos los medios. En la segunda, «¿Me puedo derretir?«, veremos a un joven llamado Yoshizaki al que le apodan Príncipe Cremoso. Yoshizaki le pide salir a Honda y tratarán de que nadie les descubra. Y por último, la tercera, «El triángulo secreto del desamor«, donde Rio decide esconder sus sentimientos por Ryuhei, el chico al que su amiga Nanami le rechazó.
La primera de todas es la más larga, aún así el resto también son entretenidas de leer. Las tres tienen bastantes cosas en común, además de lo ya mencionado, hay frases, e incluso la forma de finalizarlas, muy similares. El tomo se complementa con diversos extras donde sale la autora parodiándose a sí misma (es bastante cómico) y comentándonos curiosidades de las serializaciones entre otras cosas. En conclusión, un manga simpático que no dejará indiferentes a tod@ aquel amante del shōjo que busque algo corto de leer y cuyo dibujo no está nada mal. Fandogamia nos sorprende una vez más con una novedad lejos de su habitual línea de humor, dadle una oportunidad.
Dónde adquirirlo
Comprar en Amazon.es Comprar en Fnac.es Comprar en Casa del libro Comprar en Fandogamia
Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385