Análisis de Star Wars – Catalizador de Planeta Cómic y Timun Mas

Con la reciente noticia de que ha comenzado el rodaje de Star Wars: Han Solo en Fuerteventura (Canarias, España), muchos estaréis de enhorabuena, ya que volvemos a sentirnos orgullosos de que rueden en nuestra tierra, aunque a más de uno le pillará lejos igualmente. Y para que esa llama no se apague, refiriéndonos, claro está, a esa que hace que tengamos el hype por las nubes, Planeta Cómic se encarga de que mes a mes tengamos novedades referentes al universo Star Wars.

Recordando análisis de novelas más destacadas por nuestra parte, estaríamos hablando por ejemplo de Heredero de los Jedi, el primero de Star Wars Consecuencias, La huída del contrabandista o Decisiones (donde aparecía Mara Jade). Pero Planeta Cómic lanzó, en colaboración con Timun Mas, el pasado día 27 de abril, la primera novela en España del universo Rogue One, sin contar, claro está con El arte de Rogue One o el Dosier Rebelde que fueron lanzados anteriormente.

Star Wars: Catalizador (Star Wars: Catalyst como título original) es una novela lanzada el 15 de noviembre del 2016 por la editorial Del Rey Books en Estados Unidos, que se ha llegado a encargar de otras novelas recientemente del universo Star Wars, como es el caso de Aftermath, Tarkin o Dark Disciple; pero también conocida por hacerse cargo de la publicación de la saga Shannara como ya comentamos por aquí hace tiempo.

Las Guerras Clon llevan años causando estragos por toda la galaxia. Innumerables mundos se han visto atrapados en el conflicto entre la República Galáctica y el ejército separatista liderado por un taimado Lord Sith, el conde Dooku. Cuando se corre la voz de que los separatistas están a punto de terminar la construcción de una superarma, el miedo se apodera de la República. En respuesta, el canciller supremo Palpatine le encarga a un equipo secreto de investigadores que construyan una estación de combate para la Repúlica: la Estrella de la Muerte.

Todo empieza con Galen Erso y Lyra Erso trabajando en un proyecto privado que piensan poner en desarrollo para fines pacifistas. Pero ha llegado a oídos de los separatistas y éstos quieren las investigaciones de Galen, así que intentan huir. Al final son capturados y llevados a una prisión en Vallt. Y esto nos lleva a que por una parte, en Industrias Zerpen siempre habían sido neutrales, se beneficiaban de ambos lados de la guerra, y por otra, nos encontramos a los separatistas y a la República, quienes por separado tienen intención de usar a los Erso para su propio beneficio. Obviamente sabemos cómo termina todo si hemos visto Rogue One, pero el libro nos aporta algún que otro dato curioso y sobre todo histórico acerca de cómo se inician los planes para construir la Estrella de la Muerte.

Todo aquel que adore la versión del imperio y a los archienemigos estará de enhorabuena, ya que Orson Krennic es uno de los grandes protagonistas de esta novela. Como antiguo compañero de escuela de Galen, los rescatará del bando separatista e intentará que se unan al suyo, pero éste tiene sus propios planes. Y así, veremos a un Krennic algo distinto al comienzo, cambiando a medida que avanza la historia hacia algo aún más oscuro, así como a una Lyra desconfiando de él desde el principio. James Luceno sabe plasmar a la perfección la esencia de cada personaje del filme, aportando alguna que otra sorpresa y personajes nuevos al universo Star Wars.

Como curiosidad, veremos los primeros años de vida de Jyn Erso (protagonista indiscutible de Rogue One) antes de vivir en Lah’mu, un planeta virgen alejado de todo y todos, donde (spoiler) éstos se retiran a vivir allí hasta los hechos que dan lugar al comienzo de la película; así como el origen del apodo de Galen a su hija como «estrellita» nada más nacer, aunque aquí respetan la traducción original «sturdust» y lo traducen como «polvo de estrellas». Así que por un lado tenemos un modo «histórico» en el libro donde se nos explica la situación actual y que la guerra aún no ha acabado, un entramado de traiciones y ansias de poder, y por último nostalgia por la familia Erso.

Sobre la lectura, si no estás acostumbrado a este tipo de libros, se te hará bastante densa, sobre todo porque apenas aparecen batallas, persecuciones, combates con sables lásers (ninguno) ni aventuras. Está escrito, desde principio a fin, con el único objetivo de mostrarnos el entramado político durante el final de las Guerras Clon, y por supuesto, el proyecto en paralelo para creación de la superarma, con toda la importancia que tienen los cristales Kyber.

Y sobre la edición en sí, tal y como veréis en las fotos, me ha parecido que no está mal, teniendo en cuenta que es una edición en rústica con solapas y sin sobrecubierta (nada de tapa dura), al menos al comenzar cada capítulo, la hoja izquierda presenta dibujos simulando los planos de la Estrella de la Muerte, lo que hace a modo decorativo, que el libro valga más la pena. Eso sí, recomiendo ante todo leerlo una vez vista la película, bajo mi propia opinión, sabréis apreciar más en detalle a los protagonistas y el trasfondo de la historia. No olvidéis leernos en la próxima reseña. ¡Hasta otra!

Dónde adquirirlo
Comprar en Amazon.es Comprar en Fnac.es Comprar en Casa del libro

Título Original: Catalyst: A Rogue One Novel
Autor: James Luceno
Género: Ciencia Ficción
Edición: Normal

Formato: Rústica con solapas
Dimensiones: 14 x 22,5 centímetros
Páginas: 384
Idioma: Castellano
Color: B/N

Editorial: Planeta Cómic y Timun Mas
Fecha de Lanzamiento: 27 de abril de 2017 (ya a la venta)


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385