Personalizando ediciones en Blu-ray. Entrevista a JoMaSanRa

entrevista-a-jomasanra-digipacks-y-slipcases

Todos nos preguntamos como personalizar las ediciones de las películas que más nos gustan. Como darles un toque especial. Como «customizarlas». Por eso nos gusta mostraros como se realizan esos bonitos trabajos personales que vemos en ocasiones. Y al igual que hace unos meses con las entrevistas que hicimos a sete54 o M&J, partimos de una para presentaros el trabajo de JoMaSanRa, un habitual de los foros de MundoDVD, del cual nos han encantado sus digipacks manuales y sus fundas de personalización (fullcase o slipcase) para las ediciones metálicas de los blu-ray. Sin más, os dejamos con esta pequeña entrevista a JoMaSanRa.


¡Hola JoMaSanRa y bienvenido a EdiciónColeccionista.com! Tu nick suena bastante original, aunque parece la conjunción de tu nombre y apellidos 😉 Nos gustaría que en primer lugar nos contaras algo de ti y de tus aficiones.

¡Hola chicos! Es una agradable sorpresa que hayáis pensado que mi trabajo tiene el interés necesario como para aparecer aquí.

La suposición respecto a mi nick es correcta: José Manuel (Jose, sin tilde, para los amigos) más los apellidos que mis padres me dieron. Y mis aficiones son tan comunes que parecen una respuesta tipo: me encanta el cine (como es obvio) y de un tiempo a esta parte empiezo a tener también un ojo puesto en las series de televisión. Por otro lado ¡adoro la lectura! Me resulta imposible pasar un día entero sin dar la vuelta a una buena centena de páginas del libro de turno… Así me va, que acabo leyendo una media de ochenta libros al año.

En las últimas semanas hemos tenido un boom en el foro de MundoDVD con tus creaciones de slipcases y esos currados digipacks que realizas. ¿Cómo se te ocurrió el tema de realizar estas personalizaciones y por qué?

Digipacks de Moulin Rouge y El Club de la Lucha

Los digipacks a los que se refiere JoMaSanRa

Si no recuerdo mal, los primeros digipacks que tuve en mis manos fueron los de Moulin Rouge y El Club de la Lucha cuando se editaron aquí en España en formato DVD. Por aquel entonces ni siquiera conocía aquella extraña palabra: «digipack». Le dije a mi novia (ahora mi mujer) «¡Qué pasada de caja!». Probablemente el germen de todo esto empezó ahí, pero no fue hasta años más tarde cuando todo empezó a crecer.

En el foro descubrieron un blog (húngaro, nada menos) cuyos integrantes hacían sus propios digipacks personalizados y desde el foro decidieron hacer una compra conjunta. No me apunté a esa compra: contacté personalmente con ellos y les propuse la idea de hacer mis propios diseños y que ellos me los montaran. Tengo que decir que se portaron de maravilla conmigo. Me enviaron las plantillas que ellos usaban y me enseñaron algunos trucos. Unas semanas más tarde les enviaba por e-mail mis primeros diseños. A partir de ahí empezaron a animarme y cuando ya llevábamos así unos dos años me decidí a dar el siguiente paso: desmonté algunos de los digipacks que me habían enviado y con eso y los consejos de mis amigos húngaros me lancé a realizar yo todo el proceso. Cinco «digipacks» de Gladiator fueron directos al contenedor azul… pero el sexto, se pudo quedar en la estantería. Había hecho mi primer digipack 100% mío.



No es lo mismo realizar una funda que un digipack que una funda. ¿Cómo desarrollas el trabajo? Nos gustaría saber como empiezas el proceso, por qué una edición y no otra o como realizas los diseños.

Digipack de la trilogía Bourne

Digipack de la trilogía Bourne

Bueno, si te fijas las slipcases (o fullslips) y las fundas exteriores de los digipacks son prácticamente lo mismo. Varían un poco las medidas, pero es el mismo proceso. Personalmente la parte interna del digipack, el desplegable con las bandejas para los discos, es lo que más problemático me resulta. De hecho esta misma semana he tenido que hacer -por tercera vez- el interior para Yo, Robot.

En cuanto a la elección de ediciones, en el caso de las fullslip es fácil. Hago fundas para todos los steelbooks que compro. Muchos coleccionistas comprar unas fundas plásticas transparentes para evitar que se rallen, pero yo prefiero hacer una fullslip para cada una y dar a mis steelbooks un pequeño valor añadido.

En el caso de los digipacks la verdad es que no tengo un método para decidir cuál hago y cuál no. Hace ya cuatro años que empecé a dedicarme a esto y siempre tengo algún diseño a medio hacer y cuando con termino con él (o me atasco), le echo un ojo a la estantería con las películas y al cabo de un rato digo «¡esta!»… y ya estoy otra vez metido en el lío.

¿Cuanto tiempo y dinero te lleva realizar cada trabajo en cuanto a diseño y producción?, ¿Requiere de muchas pruebas hasta tener la personalización final como tu quieres?

Digipack Trilogía Ocean's

Digipack Trilogía Ocean’s

Las fullslips se hacen relativamente rápido. Normalmente requieren unas tres horas de trabajo de diseño aunque evidentemente, hay de todo. Alguna ha estado lista en poco más de veinte minutos, aunque un par de ellas se me atragantaron de mala manera y tuve que estar varios días dando vueltas.

Los digipacks sí llevan más tiempo. Ya tengo una ligera idea de lo que quiero hacer cuando me pongo con ellos. pero (aunque pueda parecer lo contrario) mis conocimientos de edición y diseño son muy pocos y dependo en gran medida del material gráfico que consigo encontrar en la red. A partir de ahí voy barajando opciones y haciendo pruebas hasta que quedo satisfecho con lo que veo en la pantalla del ordenador. Después una vez todo está impreso y montado por primera vez, es cuando veo los fallos que se me escaparon en la pantalla: «esto no pega con aquello», «este color no va bien aquí», etc. Se corrige y se vuelve a montar. Al final, en horas, diseñar y montar un digipack me puede llevar unas 15 horas de trabajo.

En cuanto a precio, realmente no me parece que sea una colección que salga muy cara. Al final de todo el proceso y haciendo una media, las fullslip salen por poco menos de 5 euros cada una (suele rondar entre los 4,60 y los 4,90 euros dependiendo de la cantidad de ellos que lleve a la imprenta), mientras los digipacks sí salen un poco más caros. Hay que hacer cinco impresiones y cinco laminados para cada uno de ellos y suelen acabar saliendo algo por encima de los 15 euros. Claro está, habrá quién piense que con ese dinero se pueden comprar muchas películas, pero yo prefiero una colección un poco más reducida y en la que haya estas ediciones, que no una mayor en la que no estén.



¿Cómo comentábamos al principio, estos últimos días hubo gran revuelo por tu trabajo en los foros. ¿Nos podrías explicar qué ha ocurrido con el tema?

Sí, la verdad es que ha habido un poco de lío, aunque supongo que todo se acabará solucionando. Lo que ocurrió fue que hace un par de meses empecé a subir fotos de mis diseños ya terminados para enseñarlos en los foros. Bastantes foreros me escribieron interesándose por ellos y al final, me decidí a abrir un hilo de ventas y esto no gustó a los administradores, preocupados por posibles problemas de derechos de autor y demás.

Digipack de Zodiac por JoMaSanRa

Digipack de Zodiac

El caso es que todo acabó convirtiéndose en un enorme «monstruo de ocho patas» y acabaron cerrándome el hilo de ventas y diciéndome que si no subía los archivos listos para imprimir no podía seguir subiendo las fotografías. Y aquí viene la parte donde las opiniones se dividen: hay quien piensa de mí que soy un egoísta y quien dice lo contrario.

Pero el caso es que, personalmente, no me gusta la idea de subir a internet y compartir unos diseños a los que he dedicado horas de trabajo. No sé. Probablemente sí sea un poco egoísta, pero son mis «criaturitas».

Nos gusta mucho tu trabajo como hemos comentado, pero piensas que tal vez, si las distribuidoras pusieran un poquito más de «amor» en el producto final, ¿se podrían llegar a comercializar más a menudo, cosas igual de bien presentadas que las personalizaciones que haces?

Estoy seguro de que las distribuidoras podrían sacar ediciones más a menudo como las mías y mejores. Ahí tenemos a la gente de Plain Archive, KimchiDVD o FilmArena demostrándolo. Además, haciendo esto al por mayor estoy seguro de que los costes se rebajarían. Las personas que han adquirido algunas de mis ediciones, repiten y me cuentan «¿cómo consigues un acabado tan profesional?». Y reconozco que es cierto, consigo un acabado muy bueno, pero llamarlo profesional me parece excesivo.

La edición que has personalizado de Oblivion es una auténtica chulada. ¿Cuanto más te ha supuesto en cuanto a dedicación del resto de ediciones y porqué con esta película en concreto? ¿Tienes previsto realizar un trabajo similar con alguna otra película?

La verdad es que esa edición, al menos por el momento, es mi ojito derecho entre todas las que llevo hecho hasta ahora. Soy seguidor de Tom Cruise desde que con trece añitos vi Top Gun. Y esta película en particular me encantó, me dejó maravillado en el cine. Soy consciente de que no aporta nada nuevo al mundo de la ciencia-ficción y las críticas de sus detractores. Pero esto de los gustos es muy subjetivo y mientras aún estaba sentado en la butaca del cine con cara de bobo, ya se me empezó a afilar el colmillo. Mi mujer, que me conoce y tiene la paciencia de una santa, dijo: «¿Digipack?«. Yo me quedé mirándola y le dije: «No, más. Aún no tengo ni idea de qué, pero mucho más«.

Evidentemente fui compatibilizando el trabajo en esta edición con otros que iba intercalando, pero desde el día que empecé a buscar material por internet hasta que llegó el «ahora sí», pasaron cerca de cuatro meses y ese fue el resultado: digipack, libreto de 16 páginas, colección de tarjetas con posters creados por fans de la película, colección de tarjetas con la ‘Secuencia del Tet’ creada por Thom Tenery (uno de los diseñadores de la película), maqueta de la Bubbleship (dos: una montada y la otra aún precintada), banda sonora de la película, steelbook de la película y un bonito estuche para meterlo todo. Fue mucho trabajo, la verdad, y de momento no tengo en mente volver a hacer nada parecido… hasta que se me vuelva a quedar cara de bobo en el cine 😉

Como te gusta Tom Cruise, me pregunto si no te gustó tanto la de Al Filo del Mañana, la cual es una película muy entretenida y de la que se han hecho algunas cosas especiales por las webs coreanas.

La verdad es que esta película también me gustó mucho. De hecho, acabé comprando uno de los pocos steelbooks que hay de ella sin el (para mí) maldito logo de 3D en la parte delantera. No entiendo la manía que tienen últimamente las tiendas de colocarnos ese logo en tamaño súper-gigante en los steelbooks y estropear así sus diseños. ¿Tan difícil es ponerlo en una pegatina que se pueda dejar puesta o quitar, al gusto del comprador? Pero bueno, que me lío :D. Me gustó la película, pero no es Oblivion 😉

Además de este hobby, ¿coleccionas películas u otro tipo de ediciones?

Bueno, de momento me conformo con mi colección de películas -algo más de 500 en blu-ray y 300 DVDs- y con mi biblioteca, de la que reconozco desconocer el número de ediciones que la componen. Hay libros en mi casa, en casa de mis padres, en casa de mis suegros y cuando mi mujer se canse, debajo del puente en el que acabe viviendo… Aunque hace cosa de dos o tres semanas descubrí la existencia de las figuras Funko Pop!… ¡y esto sí que puede ser un problema! 😀

Desde luego que puede ser un problema, porque hay miles 😀 ¿Te has fijado en alguna en particular?

¿Miles? Dices… ¿miles?

Bueno, ¡cientos seguro! 🙂

Entonces creo que mi problema es mayor de lo que yo pensaba 😀 En dos semanitas me he hecho con cinco. En casa ya están la de Eric Draven (de la película ‘El Cuervo’) y la de Jack Sparrow (estoy seguro que no es necesario decir de qué película es ) y en camino desde diversos países, las de Batman, Drácula y la Criatura de la Laguna Negra. Y la verdad es que a la de Batman le sentaría muy bien la compañía de un Robin y Drácula y la Criatura de la Laguna Negra no creo que puedan soportar demasiado tiempo estar separados de Frankenstein, el Hombre Lobo, la Momia y el Fantasma de la Opera… También he visto por ahí una bonita pareja formada por Marty McFly y Doc Emmett Brown y vale… Ya veo que tengo un problema 😀

Aparte de MundoDVD, ¿qué otros foros, blogs o canales de Youtube sueles seguir o visitar?

La verdad es que no soy un gran internauta. El boom de internet me cogió en la facultad y me considero más inmigrante que nativo digital. YouTube lo utilizo solo para escuchar música de fondo mientras estoy trabajando montando estos trabajos. Y las webs y foros que más visito están relacionadas con el mundo del cine: varias páginas de pago de descarga de material gráfico como MoviePosterDB.com o MovieStillsDB.com, algunas de actualidad para estar al día de lo que podemos comprar en España y foros como MundoDVD, Blu-Ray.com y poca cosa más aparte de todas las filiales de Amazon 😀

Suponemos que después de esta entrevista, a alguno le va a molar tener alguna personalización de las tuyas. ¿De qué manera se puede poner en contacto contigo la gente?

Bueno, después del «monstruo de ocho patas» del que hablábamos antes, he puesto en marcha un blog: www.jomasanra-digipack.blogspot.com. Es bastante sencillito y todos están invitados. No hace falta que quieran tener ninguna de mis ediciones, me basta con que quieran ver mi trabajo. Allí está subido todo el material que he hecho hasta ahora y cada semana o cada dos, aparecerán nuevos diseños. ¡¡Corred la voz!! 😉


Pues con esto acabamos el entretenido rato que hemos pasado con JoMaSanRa. Le agradecemos su colaboración al responder a nuestras preguntas y por encima de todo, esperamos que os guste su espectacular trabajo. ¡Saludos!


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385