
La mítica «edición muela» de Django Desencadenado by sete54
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de las «custom editions«. Esas ediciones que los propios usuarios modifican o juntan diferentes partes o merchandising para realizar una edición propia mucho más chula. Pero, ¿os habéis planteado hacer una edición coleccionista y original de cero?
Eso es lo que ocurrió durante el pasado 2013 con sete54, un conocido asistente a los foros de MundoDVD, al cual se le ocurrió una idea muy loca: realizar una réplica de la muela del carromato del Dr. Schultz (Christoph Waltz) para formar parte de una edición limitadísima (25 unidades) de la película Django Desencadenado. ¿Queréis saber como fue el proceso?. Pues hemos podido hablar con sete y aquí tenéis como ocurrió todo.
Edición Coleccionista: La película se estrenó en cines en enero de 2013, pero los rumores sobre ediciones especiales aparecieron poco después, sobre todo el tema de la steelbook y alguna otra cosa que luego no se comercializó. Cuéntanos un poco más acerca de cuando y como se te ocurrió la idea de realizar el primer boceto de esta edición, porqué Django y no otra película y si tuviste ayuda en esos momentos iniciales o fue una «venada» tuya 😉
sete54: Me dedico a la publicidad, así que tengo la “deformación profesional” de no dejar descansar al coco nunca. La idea se me ocurrió en el mismo cine mientras disfrutaba de la peli. Lo tuve bastante claro desde el principio.
[EC] Posteriormente presentaste unos bocetos y un vídeo avance de la misma en 3D, si mal no recuerdo, sobre finales de febrero. Para entonces, ¿tenías claro como ibas a realizar esta idea y que reacciones hubo?
sete54: El mockup lo hice a modo de tentativa. Lo subí a mi canal de youtube, lo compartí en algún que otro foro e iba viendo las reacciones de la gente. Afortunadamente gustó mucho y los comentarios fueron muy positivos, así que eso me motivó a indagar y ver cómo hacer la muela realidad.
Primer vídeo mockup de la edición en el canal de sete54
[EC] Después de aquellos inicios, cuando muchos pensamos que se había quedado en una simple idea, nos sorprendiste con la realización final de la misma a través de fotografías y otro vídeo. ¿Cómo fue toda esta historia intermedia y como reuniste la financiación para realizar las 25 unidades? ¿Fue todo tema realizado entre gente del foro de The Last Collector o un finalmente proyecto propio de manera total?
sete54: Transcurrió tanto tiempo porque no le podía dedicar a este proyecto todo el que me hubiese gustado, así que todo el proceso fue muy lento. No os podéis imaginar la cara que puso el proveedor cuando le conté lo que tenía en mente. No entendía nada. ¿Pero para qué quieres veinticinco muelas? ¿Para meter una peli dentro? ¿Ya las tienes vendidas? Estás loco -me decían-. Fue bastante divertido el proceso, aunque los quebraderos de cabeza todavía continúan porque alguna muela llegó rota y estoy en plena burocracia con la agencia de transporte.
En cuanto a la financiación, no la tuve. Salió todo de mi cuenta corriente. Dormía más tranquilo sabiendo que no debía nada a nadie, aunque fuesen amigos de The last collector, MundoDVD o de otros foros extranjeros. Eso sí, las 25 ya las tenía vendidas antes de haberlas producido.
[EC] Cuéntanos algo más acerca del proceso de realización del molde y el resto de elementos como la base de madera, la placa numerada, el muelle…
sete54: Creo que se han malinterpretado mis palabras. No soy artista, escultor ni nada parecido. Realmente no he hecho nada. Sólo he puesto la idea, los diseños, la pasta y las ganas de sacar el proyecto adelante. Como he dicho antes, me dedico a la publicidad, así que uno tiene a su disposición los hilos adecuados de los que tirar para hacer realidad cualquier tipo de locura. Incluso una muela de escayola / resina para meter una película dentro 🙂
[EC] La muela no es precisamente pequeña ni ligera, ¿verdad?. ¿Hay algún motivo para que tenga esas dimensiones o simplemente ocurrió así?
sete54: Tengo que reconocer que el tamaño me sorprendió hasta a mí. Y ya no digamos el peso (9 kilogramos) La muela nace de dentro hacia fuera, es decir, tuve en cuenta el steelbook y a partir de ahí las medidas que fueran oportunas para albergarlo completamente en su interior. Es una muela descomunalmente preciosa. En fotos o vídeos puede pasar inadvertida, pero verla in situ impacta aunque no seas coleccionista.
Edición final de la edición limitada Muela de Django Desencadenado de sete54
[EC] El coste del proyecto final suponemos que ha sido bastante elevado. ¿Te ha costado encontrar el dinero de manera cómoda, hubo problemas o básicamente las unidades estaban asignadas y lo tenías todo cerrado para poder recuperar el dinero?
sete54: Es un pastizal. Ya he dicho que no quería cobrar por adelantado a nadie, así que tiré de mi cuenta bancaria. Sabiendo que tenía todas adjudicadas y que se trataba de gente de confianza, no me importó adelantar el dinero. Es más, lo hice con una sonrisa de oreja a oreja, sabía que esa muela iba a hacer feliz a veinticinco personas.
- Pergamino. Foto de javi_gala en mundoDVD
- Base. Foto de javi_gala en mundoDVD
- Interior. Foto de javi_gala en mundoDVD
- Tooth Fan Edition. Foto de javi_gala en mundoDVD
[EC] ¿Nunca se te ocurrió presentar la idea a la distribuidora -Sony Pictures- de la película para comercializarse de manera «oficial»?
sete54: La verdad es que no. Es un proyecto hecho por y para amigos, en el que nadie ha ganado un duro. No quería que pasase de ahí. Aunque tengo que reconocer que la idea de poder aunar mi trabajo (publicidad) con el cine (mi hobby) es una posibilidad muy atractiva.
[EC] ¿Repetirias toda esta locura? ¿Estás trabajando en un nuevo proyecto de este tipo? ¿Será tan exclusivo como este?
sete54: Todavía sigue dando coletazos este proyecto, así que todavía no he tomado ninguna decisión, pero seguro que algo haré. Soy un culo inquieto y me gusta meterme en berenjenales de este tipo, disfruto haciéndolo.
Aquí termina el pequeño rato que hemos podido compartir con sete54. Esperamos que os haya gustado y si tenéis algún proyecto propio, esta entrevista os ayude a dar el primer paso como él ha hecho y por supuesto, que nos lo contéis por aquí 😉 ¡Saludos!
Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385