Entrevista a Alfredo Maldonado, un coleccionista de élite

Los que nos conozcáis desde hace años, sabréis que en alguna ocasión hemos tratado el tema de las entrevistas a grandes coleccionistas, o gente que se dedica a modelar o realizar unboxings. Y precisamente hoy entrevistamos a Alfredo Maldonado, un salmantino cargado de sorpresas y de…¡ediciones!

¿Desde cuando conoces Edición Coleccionista y qué te llevó empezar esa gran colección?

Acabo de echar la vista atrás para poder contestaros desde cuando os sigo…y recuerdo estar buscando «ediciones coleccionista» de películas por Internet y descubriros así, eso es seguro. Os conocí en plena fiebre del proteccionismo y fuisteis un referente a seguir ya que en mi entorno no conocía a nadie que me aconsejara o pudiera compartir el «vicio». Vuestros unboxing y la forma tan fácil de acceder a los enlaces para ver los productos me facilitó mucho saber si estaban algunas ediciones a mi alcance. Fue una inyección de moral para poder conseguir y conocer ediciones que por falta de medios se me escapaban…

La vena me picó con 13-14 años con los VHS que vendían en los videoclubs. Empecé con películas de segunda mano, y ya con 18 y algo de liquidez empecé con los DVDs, viéndolos en un ordenador normalito con lector DVD y un equipo Technics 2.1 que me regalaron en casa. Con el tiempo y con un trabajo estable (sin otro vicio que complacer 😀 ), empecé con alguna edición coleccionista que otra, hasta que ya caí por completo en buscar ediciones especiales.

No recuerdo cual fue mi primera edición, pero en los 90… Allá por el año 93 o 94 y con 13/14 años, la pequeña paga que tenía la invertía en VHS: desde videoclubs hasta ediciones de kiosko de la época… Nunca tuve más vicios que ir al cine y coleccionarlo (¡Menuda carrera que apuntaba ya en este mundillo!). Ahora me arrepiento de haberme deshecho de mucho material tanto en VHS como en DVD. Por falta de espacio tuve que resignarme a quitar muchas en VHS y DVDs por tenerlas ya en otras grandes ediciones en Blu-ray.

Así que empezaste bastante joven ¿Coleccionas todo lo que ves o sigues algún criterio o temática?

Todo tipo de ediciones de películas, algún muñeco básico y también alguna banda sonora, pero normalmente colecciono lo que veo, no llevo ningún criterio ni temática. Vamos que no le digo que no a nada. Suelo buscar contenido tanto en discos como en extras, pero digamos que mi debilidad a la hora de elegir, es por ejemplo un busto que tenga en el interior la película, no la simple caja y aparte «un regalito». Se hace más difícil encontrar ese tipo de ediciones, pero sin duda son mi prioridad, a veces para mi bolsillo no… Y para comprar una edición básica tiene que tener una gran cantidad de extras, si no, suelo optar por el resto de ediciones antes que la básica, como los steelbooks y digibooks.


¿De dónde son la mayoría de ediciones que adquieres? ¿Crees que nuestro mercado actual es escaso en cuanto a ediciones de ese tipo?

Por supuesto intento «tirar» del mercado en España, pero resulta escaso y casi siempre precario. Ediciones muy simples, poco cuidadas o directamente edición básica con una portada de «edición coleccionista». Precios excesivos y poca variedad. Estoy a favor de los actores de doblaje en España, pero parece increíble que se encuentre en Alemania e Italia con castellano mayor contenido, mejores ediciones a mejor precio y alguna vez que otra con el serigrafiado en el disco del Ministerio de cultura de España.

Sobre nuestro mercado actual, realmente pienso que no hay mercado. Así de directo, hay un suministro básico de las películas en formato doméstico, nada más. Si abres un poco los ojos al mundo sin llegar a irnos a América, más bien aquí al lado, desde Francia, Alemania, Italia… descubres que el coleccionista en España parece no formar parte del sistema. Las grandes superficies dedicadas un poco a la venta de formato doméstico, alguna vez nos sorprenden y sacan ediciones un poco por encima de lo básico pero generalmente hablamos de formatos metálicos y rara vez formatos en libro-disco, claro que es una venta mundial a la que le ponen el cartón en español y poco más.

Sinceramente, pienso que los grandes productores hacen vacío al mercado español. Me viene a la cabeza la película de X-Men – Días del futuro pasado (creo recordar), en la que tenían metraje adicional rodado Y DOBLADO en castellano, pero no se incluyó la pista de audio ni siquiera subtítulos en castellano y solo se podía acceder de forma digital para conseguirlo en el mercado español. Añadir una pista de audio ya grabada e incluirlo en un Blu-ray no creo que sea tanto problema.

Recuerdo que con las ediciones en DVD algunas venían con su disco de extras, incluso libreto, pero con el Blu-ray nos “colaron» que tendría infinidad de material extra dada su capacidad. Caja azul reciclada y un disco sin más. Muchas veces me encuentro que los extras son el comentario del director por encima de la pista de audio de la película y el subtítulo, no creo que eso sea cuidar al usuario. Al final casi es pura inercia cuando quieres una película buscarla en todos los países, comprobando que en España estamos muy por debajo de lo que se merece el coleccionismo.

¿Tienes alguna por la que sientas más aprecio y cuál es la que te costó más conseguir?

Uff aprecio… es como preguntar ¿a quién quieres más, a papá o a mamá? Jejeje realmente todas, suelo ser el típico coleccionista que se pone a mirar las estanterías embobado para elegir qué ver por las noches y dedicar más tiempo a elegir película que a verla casi. Son parte de mi vida y como tal cada una tiene su valor. Desde la Edición Prestige de Los odiosos 8, Edición 50 Aniversario de Lawrence de Arabia, como la Edición 40 Aniversario de El padrino. Los maletines de Blade Runner en DVD y Blu-ray.

En serio, intento contestaros pero elegir se hace muy difícil. Lo que sí puedo contestar es una de las que más me costó conseguir, fue una de las que más, sin duda es el edificio Nakatomi de la saga Jungla de Cristal. Fue ver la edición y enamorarme por completo. El edificio de más de 30 centímetros de altura en cuya base tenía un compartimento con toda la saga, ¡¡todo un sueño!! Cuando me enteré que solo se editaría en Polonia me volví loco buscando páginas para traducir polaco, quién y cómo lo enviaría a España, y no fue fácil, estuve casi un año desde que me enteré que salía hasta que la tuve en mi poder. Poco después de hacer el pago en ZLOTYS descubrí que Fox lo comercializaría en estados unidos. Aun así me siento privilegiado ya que la edición polaca contaba con un número limitado de unidades, pese a eso, la edición americana era más bonita y algo más económica, pero ya no podía hacer nada, los polacos tenían mi dinero y su fecha de salida aún estaba lejos, más de 5 meses de espera sufriendo sin saber si había hecho una compra, o directamente había regalado a algún ciudadano Polaco mi dinero.

Esa fue una de las más complicadas, la verdad es que hay muchas que se me resisten: por ejemplo, la edición coreana de OldBoy con la firma del director la tuve en la punta de los dedos, pero al final, entre el precio y otros problemas, no pude alcanzarla. Para quitarme el ansia de la película pude conseguir otras ediciones tanto en DVD como en Blu-ray de otros países, pero esa edición en concreto hace que sea una espina que espero algún día pueda sacarme. Y gracias a Media3 Studio, este año pude conseguir la edición restaurada con castellano.

Como todo en esta vida, a veces las cosas no salen como uno quiere…¿te has llevado alguna decepción en este mundillo?

Siempre tiene que haber alguna que te decepcione, sobre todo por las expectativas que te creas con ellas, también es cierto que muchas películas (que me apetecen ver pero que llegan al formato doméstico antes de ello) las compro sin pensarlo, entonces, por la edición o por lo que hicieron con ella, te decepciona. Por ejemplo, cuando me enteré que Terminator Génesis salía con un cráneo en España en lo que yo llamo un combo perfecto, Blu-ray 3D + Blu-ray + DVD, de tamaño no era grande y no me lo pensé dos veces, ya que no tengo ningún busto de Terminator y eso escuece, pero nada más abrir la caja me llevé una tremenda decepción, un cráneo de plástico parecido a un juguete de perro, mal pintado y con el agujero por debajo. Lo que os digo, parecía un muñeco para que un perro lo masticara. Siempre pienso en que esto es un vicio, pero el dinero hace que sea una búsqueda de lo más intensa, a mayor precio más exijo.


Son etapas, en otra ocasión encontré una edición western en Alemania con cuatro grandes clásicos: Clint Eastwood, Michael Douglas, Kirk Douglas y John Wayne. Una caja de madera por poco más de 15 euros que se vino para mi colección sin dudarlo y estaba súper contento con ella. Me encantan Los Siete Samuráis, la versión americana de Los 7 Magníficos la tengo en digibook en HD y cuando vi la del 2017 me pareció interesante, por la caja, el contendido y porque tenía curiosidad por lo que habían hecho, pero mi decepción fue total, una edición básica de la película, poca calidad en el contenido extra y una caja de zapatos mal pintada.

Y por contar un último caso, el maletín de Origen en España que tiene pocas pegas en realidad. Fue una de mis compras compulsivas estrellas en su momento, pero cuando la abrí me lleve una decepción porque la imagen que esperaba era la misma que la edición francesa que viene con un acabado mucho mejor, un maletín más grande y por supuesto su numerito de tirada limitada, de hecho la encontré no hace mucho por un precio desorbitado pero todo no se puede, no… Así que acabé comprando el steelbook inglés y la banda sonora para completar mi ánimo.

Claramente la edición de Terminator Génesis nos decepcionó a todos ¿Te has planteado el vender alguna que ya no quieras o eso sería impensable?

Al principio de salir el Blu-ray, me deshacía de las películas que tenía en DVD haciendo un «reciclado», sobre todo por falta de espacio, pero a medida que iba preparando una habitación solo para películas iba dándome cuenta del tremendo error que era deshacerse de algún DVD. Tengo 37 años y creo que se habrá pasado por mi cabeza vender alguna edición, una o dos veces, pero tengo claro que mientras pueda seguir con ello no venderé nada, es más, me gusta mucho ver el valor actual de cada edición de cuando la compré y cuánto puede costar ahora, pero ni aumentando el valor en 100% se me ocurre venderlas. Soy de los que le gusta manipular, toquetear y disfrutar contenidos, eso me hace ver el formato físico como parte del cine. No soy de los que peca con las descargas y si acaso puedo acceder al formato digital para confirmar si alguna película merece la pena comprarla o no, aunque a veces me pueda el ansia, jejeje. Así que lo que compro tengo la seguridad que es para no venderlo. No veo el coleccionismo como un negocio sino como hobby como cualquier otro, así que, por el momento solo pienso en seguir aumentando, aunque sí que hago más selección pese a tener que gastar algo más en alguna.

¿Custom o ediciones sin alterar?

Me gusta mucho customizarlas, escojo a capricho muchísimo. Todas las ediciones Marvel de los últimos años en steelbook son de uno o dos discos sin 3D, así que suelo hacer con tiempo las previsiones de las películas que quiero completar y cómo. Añado bandas sonoras, completo con la edición de lujo haciéndola alta definición incluso varías versiones de películas si llegan a editarse. Cadena Perpetua la tengo en el formato libro-disco americano con la edición definitiva en castellano (que por cierto no está tan bien cuidada como debería), a la edición de cartón de Eduardo Manostijeras que era preciosa, añadí el steelbook del aniversario y dentro hice una caja slim de DVD con contenidos adicionales y banda sonora.

Sin duda me gusta customizarlas, primero por espacio y segundo porque creo que se pueden completar las ediciones. Hicisteis una entrevista a un chico llamado sete54 que hizo su propio custom de Django Desencadenado (lo que daría yo por tener una muela como la que hizo) y está claro que en las manos de los coleccionistas se puede ver que las ediciones limitadas o de lujo o como las quieras llamar, siempre tendrán un toque de valor que ninguna compañía llegará a igualar. No es lo mismo que Universal saque mil ediciones de etc a que un auténtico fan estruje al máximo su ilusión y la plasme completando si hace falta con un póster firmado o incluso un documental aparte que te explique el cómo se hizo.

Según tú, ¿qué debería contener una edición para que ésta se considere completa y adsequible?

Entiendo que no se pueda sacar 2-3 ediciones por película, lógicamente, que la industria intente abaratar costes y que no haya un precio estándar, pero veo como mínimo un disco y un libreto, ya sea de contenido fotográfico sin traducir, como algún tipo de reseña sobre datos de interés de las miles de entrevistas que se hacen a los actores y directores en las presentaciones del film. Si buscamos algo para un coleccionista medio, con ese mismo contenido iría bien con diferentes formatos como steelbook o digibook. Y ya por pedir, una edición completa estaría bien formada con la banda sonora en una misma caja o algo más identificativo de la película, ya sea desde un póster, pasando por un libro de la película o un busto o figura correspondiente. Sé que pido mucho pero es que nos ofrecen muy poco a cambio de lo que pagamos. Como os comentaba, la de Robin Hood española era la caja el disco y costaba 20€, por 18€ me compre por Internet la edición alemana en la que venía un steelbook limitado con libreto, llavero, libreta de notas y hasta un juego de cartas. Además de una caja de cartón con un cordón para abrirla y cerrarla, el cambio es impresionante, por menos de lo que se vende aquí y con perfecto castellano.

Lo de que sea asequible, creo que estamos confundidos, porque ahora mismo en comparación nos cobran una buena pasta por poco, así que pensar en asequible significa que no se puede pagar 24€ por una película en Blu-ray cuando por 2.400pesetas (que viejo soy) te comprabas un Blu-ray en su momento y ya te parecía caro. Creo que la vida del formato físico se está agotando y en vez de potenciarlo, apuestan por las plataformas digitales. Creo que hay más gente que por un buen precio elegiría tenerla en casa. Me encantaría que existiera una plataforma digital en la que te ofreciera un formato físico después de un pago al igual que un alquiler. Ya desvariando un poco, veo viable que el servicio que te ofrece cualquier tienda de internet te dé también el formato físico si realmente quieres comprarla , incluso para hacer regalos es algo que se está perdiendo muchísimo más que con los libros, que por suerte se hacen más fuertes frente a los e-books. Ojalá no sea una quimera lo que pienso, aunque si es de un excéntrico soñador.

Ya que has tocado el tema…una pregunta a la que muchos estamos acostumbrados ¿prefieres el mercado físico antes que el digital?

Está claro que va por gustos y que yo también utilizo plataformas digitales, pero lo que os comentaba del toquetear las ediciones, elegir viendo la contraportada, recordando haberla visto, decidir ver una película por vigésima vez y todo se disfruta al colocarla como parte de ti en una estantería. En cambio un formato digital, si no tienes una buena conexión se para, a veces queda borroso, tal vez no está disponible el catálogo que tú esperabas… digamos que es una opción más reducida, aunque cubre mucho sin duda. Yo soy poco de series y me veo un poco abandonado en las plataformas, no conozco más que las dos principales fuentes digitales y no veo que se tenga un criterio claro con las películas. No veo que estén bien separadas, veo que depende mucho de «las modas temporales». Lo llamas clásico, comedia romántica, lo llamas ciencia ficción y luego lo puedes encontrar en la sección de infantil o familiar de la misma manera… se repiten títulos en las categorías y parece que hay más contenidos. En series veo mucha más variedad, pero quitando Breaking Bad no me logro enganchar a ninguna.

Y ya para terminar ¿algún mensaje que quieras enviar a todo aquel que esté iniciándose?

Creo que para iniciarse solo se necesita ilusión. Tengo un buen amigo que por diversas razones tuvo que «reiniciar» su colección y sin duda él tiene la clave más que yo. No perder la ilusión pese a las adversidades, es un mundillo precioso que te atrapa y consuela, que con el tiempo descubres donde te lleva, desde disfrutar buscando bajo piedras esa edición que tanto te gusta hasta descubrir qué prefieres coleccionar. Luchar porque tu bolsillo no sufra o simplemente tener paciencia y el sueño (como yo) de conseguir una videoteca en la que perderse y desconectar por unas horas de la rutina del día a día. La idea básica es disfrutar de tu pasión y alentarla.

** Hemos llegado al final de la charla y ha sido realmente un placer haber pasado tan buen rato hablando con Alfredo. A veces aprendes de otras personas y desde luego éste coleccionista tiene mucho mérito. Sus respuestas darán qué pensar a más de uno. Esperamos que hayáis disfrutado de la entrevista tanto como nosotros. ¡Hasta la próxima!


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385