Unboxing y reseña del Digibook de La Tumba de las Luciérnagas

La Tumba de las Luciérnagas

La Tumba de las Luciérnagas

Seguimos con nuestra sección habitual de análisis y unboxings de ediciones Blu-ray para variar. No hacíamos nada desde antes del verano casi, así que ¡manos a la obra! Todos estaréis al tanto de las novedades de Selecta Visión que hemos ido analizando en nuestro canal de Youtube, así como las publicaciones realizadas sobre las mismas, como por ejemplo la Edición Coleccionista de Haikyu!! Los Ases del Voley (Temporada 1 Parte 1), la de Patlabor o Ataque a los Titanes (las dos películas).

Edición Deluxe

Edición Deluxe

Pero hoy en concreto vamos a reseñar la película de La Tumba de las Luciérnagas en una Edición Deluxe como la de El Castillo de Cagliostro, con la que la compararemos en el vídeo que veréis más abajo. Volviendo un poco hacia atrás en el tiempo, el año pasado se lanzó una coleccionista de la misma película por el 25 aniversario.

Originalmente, esta película se estrenó allá por el año 1988 en cines japoneses, siendo el primer largometraje dirigido por Takahata con el Studio Ghibli y tercero en la lista de los que ya tenía la compañía, pero a España no llegaría hasta años después, más concretamente en el 2003.

La historia tiene lugar a finales de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, con bombardeos continuos a ciudades japonesas. Y en una de ellas, en Kobe, hay un pobre joven de 14 años a punto de morir, y ya en espíritu, recuerda su vida tal como fue. Seita y su hermana de 5 años, Setsuko. Son hijos de un oficial japonés que viven junto a su madre, pero un día, con los ataques aéreos, no consiguen alcanzar el bunker donde ella debía estar. Después de las bombas, deciden ir a buscarla y la encuentran en un hospital, donde los abandonan y terminan por irse a vivir a casa de sus tíos. La película nos hace ver las necesidades de cada persona, de la familia y las emociones que nos rodean en momentos de necesidad. Está ambientada para un público más adulto, no como otras del Studio Ghibli.

La Edición Deluxe se nos presenta en forma de libro (Edición Digibook) con un color marrón oscuro/negro de fondo en la carátula de la parte delantera y trasera. Lo decora la silueta de los protagonistas de la película de un tono amarillo un poco más suave que la edición de El Castillo de Cagliostro, aunque las principales diferencias son el título arriba del todo (en ésta aparece escrito «Studio Ghibli Collection Deluxe«) y el símbolo de Totoro.

En cuanto a los discos, incluye dos discos, uno es el Blu-ray con la película, y el otro es un DVD lleno de extras. Éstos son bastante completos, para lo que estamos acostumbrados. Incluye un storyboard animado, dos tests de animación, un tráiler de cine, una colección de imágenes y junto a esto, en el medio, disponemos de un libreto de 32 páginas. El libro exclusivo es un poco más grande que otras ediciones de los famososo Digibooks y personalmente agradecemos que su contenido sea tan variado: fotografías, notas de producción, un repaso por la banda sonora, etc.

En definitiva, un Digibook que vale la pena tener si o sí en tu estantería, si eres fan (claro) del universo Ghibli. Esta edición salió en mayo de 2016 (ver todas las novedades de dicho mes aquí).

Comprar en
Comprar en Amazon.es Comprar en Fnac.es Comprar en DVDgo Comprar en Casa del libro


Título Original: 火垂るの墓 Hotaru no Haka
Directores: Isao Takahata
Actores: Tsutomu Tatsumi, Ayano Shiraishi, Yoshiko Shinohara, Akemi Yamaguchi, Rhoda Chrosite, Shannon Conley, Crispin Freeman, Dan Green, Amy Jones, George Leaver

Año de Producción: 1988
Género: Drama, Animación, Anime, Bélico

Duración: 88 minutos
Distribuidora: Selecta Vision

Edición: Deluxe, Digibook
Discos: 2

Vídeo: 1.78:1 1080p
Audio: Japonés, Castellano
Subtítulos: Castellano

Calificación: Apto para todos los públicos
Fecha de lanzamiento: mayo de 2016


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function split() in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php:385 Stack trace: #0 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php(223): dd_getPostData() #1 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/themes/spectrum/single.php(31): dd_fblike_generate('Like Standard') #2 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home/customer/...') #3 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-blog-header.php(19): require_once('/home/customer/...') #4 /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/index.php(17): require('/home/customer/...') #5 {main} thrown in /home/customer/www/edicioncoleccionista.com/public_html/wp-content/plugins/digg-digg/include/dd-manual.php on line 385